Nuestro accionariado
Caso único en Francia, nuestra empresa está mayoritariamente en posesión de una Fundación reconocida de utilidad pública
Caso único en Francia, nuestra empresa está mayoritariamente en posesión de una Fundación reconocida de utilidad pública
Una estructura accionarial original
El grupo Pierre Fabre es controlado mayoritariamente por una Fundación reconocida de utilidad pública (por el decreto del 6 de abril de 1999): la Fundación Pierre Fabre. Pierre Fabre había donado ya en 2008 la mayoría de las acciones de la empresa a la Fundación. Completaría dicha donación a su deceso en 2013, designándola como heredero universal.
La Fundación posee desde entonces el 86,32 % del capital de Pierre Fabre SA a través de la sociedad de control Pierre Fabre Participations.
El resto pertenece a un 9,53 % por los colaboradores (a través del plan de accionariado asalariado implementado desde 2005) y en un 4,15 % en autocontrol (acciones poseídas por la propia empresa).

La Fundación Pierre Fabre
Desde hace 20 años, la Fundación Pierre Fabre implementa y desarrolla, con su red de socios locales, hospitales, universidades, asociaciones de pacientes, programas a largo plazo para proporcionar a las poblaciones más desfavorecidas un mejor acceso a los medicamentos y a los cuidados de calidad. A través de sus 5 ejes de intervención, se ocupa igualmente de la defensa internacional y la investigación para actuar de forma global, movilizar y luchar contra los desequilibrios.

20 años de acción, un compromiso sobre el terreno
Descubra nuestra misión, nuestras prioridades y nuestras acciones en Asia, África y Oriente Medio a través de los testimonios de los beneficiarios de nuestros programas y de nuestros socios sobre el terreno.
programas activos en 17 países

hospitales y centros sanitarios socios de la Fundación en África y Asia

farmacéuticos de África y Asia licenciados cada año con el apoyo de la Fundación

El accionariado asalariado
El accionariado asalariado nació de la voluntad de Pierre Fabre. Él deseaba legar su empresa a sus colaboradores. Siempre buscó hacerles disfrutar de los beneficios de la empresa a través de la aplicación de dispositivos de ahorro salarial como la participación y el reparto de beneficios.
En 2005, el plan de accionariado asalariado de Pierre Fabre ve la luz, el capital se abre a los trabajadores. Cada trabajador puede, por tanto, convertirse en accionista y copropietario de la empresa.
La organización capitalística de Pierre Fabre es única y garantiza la independencia y la perennidad de la empresa:
- el grupo Pierre Fabre es una empresa que no cotiza en bolsa,
- su red de animadores interna permite informar y acompañar a los trabajadores
- su formación en la economía de la empresa convierte a cada trabajador en un accionista informado.
Actualmente, el plan de accionariado asalariado se encuentra disponible en 10 de nuestras filiales.
Nuestro accionariado asalariado ha sido recompensado varias veces
2008
- Grand Prix Entreprises non cotées (Gran Premio para empresas que no cotizan en bolsa)
2012
- Grand Prix de l'actionnariat‐salarié des sociétés non cotées (Gran Premio del accionariado asalariado de las empresas que no cotizan en bolsa),
- Grand Prix de la qualité de l'information et de la formation des actionnaires‐salariés (Gran Premio de la calidad de la información y de la formación de los accionistas asalariados),
- Grand Prix des Présidents d'associations (Gran Premio de los Presidentes de asociaciones) (ex æquo con la empresa Essilor).
2016
- Prix Coup de cœur du jury des Grands Prix de l'Actionnariat Salarié (Premio especial del jurado para esquemas de accionariado asalariado)
2018
- Prix des Sociétés non cotées (Premio de empresas que no cotizan en bolsa)

Como animadora del plan de accionariado, tengo la responsabilidad de transmitir los mensajes clave, pero también el entusiasmo inherente a este proyecto común. Desde un punto de vista económico, el accionariado asalariado representa un plan de ahorro a largo plazo del que espero disfrutar en el momento de mi jubilación.